En la comunidad de Jaltepec existe un albergue-comedor comunitario financiado por CDI que apoya con los desayunos y los almuerzos a todos los niños de la escuela primaria y secundaria. Señalando que este apoyo se les da a todos estos estudiantes, sin embargo asisten los que quieren.
El albergue comunitario se encuentra ubicado en la comunidad de Jaltepec cerca del Bachillerato Integral Comunitario, tiene una extensión de toda una manzana, bardeada con malla, en el interior se encuentra la
cocina, el comedor, la bodega en la que se guardan las cosas y los baños. Trabajan dos señoras en la cocina y una muchacha que está de encargada, las dos señoras se encargan de hacer la comida y preparar el agua para los niños. La encargada se ocupa de comprar todas las cosas necesarias para que se pueda realizar los desayunos y almuerzos de la semana, además se encarga de hacer el menú, el propósito de la encargad es que la comida sea variada y sobre todo que los niños la consuman.
Los niños llegan a las 7:00 AM. al albergue, se reúnen en el comedor y conforme van llegando piden su desayuno, tomando sus respectivos utensilios (platos y vasos) cada uno de ellos son identificados por un número. Al término de sus alimentos cada uno de ellos levanta sus utensilios y los lava colocándolo finalmente en sus respectivos lugares (trastero).
Parten de ahí a las 7:45 a.m. en dirección a sus respectivas escuelas, únicamente la encargada acompaña a los niños de la primaria, esto porque aun son mas pequeños y trata de cuidarlos y cerciorase de que asistan a clases.
Mientras tanto las cocineras se quedan en el albergue realizando el aseo, guardan la comida que les haya sobrado, lavan las cacerolas, jarras y limpian su espacio de trabajo, tratando de dejar listos sus utensilios para hacer el almuerzo, cuando la encargada está de regreso, da las indicaciones y las cocineras empiezan nuevamente a prepararse para esperar a los niños cuando estos salgan de la escuela. Una vez que la encargada les proporciona los condimentos que ellas necesitan para preparar la comida y después de darles indicaciones, las cocineras se reparten el trabajo, una se encarga de hacer el agua y la otra hace la comida, o en ocasiones si hay que realizar complementos, cada una hace una cosa ejemplo (guisado, arroz, salsa) en ésta actividad una hace el guisado y la otra el arroz y la salsa, siempre se organizan entre ellas a manera de que trabajen equitativamente. La comida debe de estar lista a las 2:00 PM, porque es la hora en que se salen de la escuela y van llegando en el albergue, nuevamente, toman sus utensilios y se forman para recibir su comida, las cocineras les sirven de acuerdo a la ración que ellos piden , claro , a manera de no exagerar y de que queden satisfechos, el agua se sirve en jarras y se dejan
en el centro de las mesas de igual manera cada uno se sirve de acuerdo a su gusto, en ocasiones y sobre todo los días viernes se les da un postre, éste consiste en; flan, gelatina, chocolate etc.
Como siempre al término de la comida, recogen sus respectivos utensilios, los lavan y los guardan en su lugar. Finalmente los niños se ponen a jugar y hacer sus tareas, retirándose del comedor y pasando al patio o a la sala de tareas. Los niños se retiran a partir de las 4:00 PM del albergue dirigiéndose cada uno en sus respectivos hogares, mientras tanto las cocineras repiten la acción de limpieza en su cocina, cuando terminan con esto van alistando lo que se va a utilizar para el desayuno del día siguiente, este desayuno se prepara de acuerdo a lo que está escrito en el menú. Las cocineras y la encargada se retiran a partir de las 4:30pm y 5:00pm y así termina otro día más en el albergue escolar. Los días sábado y domingo el albergue comedor permanece cerrado porque en esos días los niños no van a clases, solamente en esos dos días es cuando descansan las cocineras y la encargada.
Información proporcionada por; Elizabeth López, Aurea Manuel, Aurea Cruz.
El albergue comunitario se encuentra ubicado en la comunidad de Jaltepec cerca del Bachillerato Integral Comunitario, tiene una extensión de toda una manzana, bardeada con malla, en el interior se encuentra la

Los niños llegan a las 7:00 AM. al albergue, se reúnen en el comedor y conforme van llegando piden su desayuno, tomando sus respectivos utensilios (platos y vasos) cada uno de ellos son identificados por un número. Al término de sus alimentos cada uno de ellos levanta sus utensilios y los lava colocándolo finalmente en sus respectivos lugares (trastero).
Parten de ahí a las 7:45 a.m. en dirección a sus respectivas escuelas, únicamente la encargada acompaña a los niños de la primaria, esto porque aun son mas pequeños y trata de cuidarlos y cerciorase de que asistan a clases.
Mientras tanto las cocineras se quedan en el albergue realizando el aseo, guardan la comida que les haya sobrado, lavan las cacerolas, jarras y limpian su espacio de trabajo, tratando de dejar listos sus utensilios para hacer el almuerzo, cuando la encargada está de regreso, da las indicaciones y las cocineras empiezan nuevamente a prepararse para esperar a los niños cuando estos salgan de la escuela. Una vez que la encargada les proporciona los condimentos que ellas necesitan para preparar la comida y después de darles indicaciones, las cocineras se reparten el trabajo, una se encarga de hacer el agua y la otra hace la comida, o en ocasiones si hay que realizar complementos, cada una hace una cosa ejemplo (guisado, arroz, salsa) en ésta actividad una hace el guisado y la otra el arroz y la salsa, siempre se organizan entre ellas a manera de que trabajen equitativamente. La comida debe de estar lista a las 2:00 PM, porque es la hora en que se salen de la escuela y van llegando en el albergue, nuevamente, toman sus utensilios y se forman para recibir su comida, las cocineras les sirven de acuerdo a la ración que ellos piden , claro , a manera de no exagerar y de que queden satisfechos, el agua se sirve en jarras y se dejan

Como siempre al término de la comida, recogen sus respectivos utensilios, los lavan y los guardan en su lugar. Finalmente los niños se ponen a jugar y hacer sus tareas, retirándose del comedor y pasando al patio o a la sala de tareas. Los niños se retiran a partir de las 4:00 PM del albergue dirigiéndose cada uno en sus respectivos hogares, mientras tanto las cocineras repiten la acción de limpieza en su cocina, cuando terminan con esto van alistando lo que se va a utilizar para el desayuno del día siguiente, este desayuno se prepara de acuerdo a lo que está escrito en el menú. Las cocineras y la encargada se retiran a partir de las 4:30pm y 5:00pm y así termina otro día más en el albergue escolar. Los días sábado y domingo el albergue comedor permanece cerrado porque en esos días los niños no van a clases, solamente en esos dos días es cuando descansan las cocineras y la encargada.
Información proporcionada por; Elizabeth López, Aurea Manuel, Aurea Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario